Skip links
¿Cuántos días de indemnización me corresponden por despido?.jpg

¿Cuántos días de indemnización me corresponden por despido?

¿Cuántos días de indemnización me corresponden por despido?

El despido es una situación que puede afectar a cualquiera, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. En el contexto laboral, la indemnización por despido se convierte en un aspecto esencial para proteger los derechos del trabajador. En este artículo, abordaremos la pregunta de cuántos días de indemnización te corresponden por despido y los factores que influyen en esta compensación.

Tipos de despido

Antes de entrar en detalles sobre la indemnización, es importante entender los diferentes tipos de despido que pueden ocurrir:

  • Despido objetivo: Cuando la empresa finaliza la relación laboral por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Despido disciplinario: Ocurre cuando el empleado comete faltas graves o muy graves que justifican la terminación del contrato sin derecho a indemnización.
  • Despido improcedente: Este tipo de despido sucede cuando no existen razones válidas para la terminación del contrato, o si no se cumplen los requisitos legales para un despido objetivo.
  • Despido procedente: Cuando hay causas justificadas y probadas para el despido, se considera procedente y el trabajador puede recibir indemnización según lo estipulado por la ley.

Indemnización por despido objetivo

En el caso de despidos objetivos, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización equivalente a 20 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Por ejemplo, si un empleado ha trabajado durante 5 años y su salario mensual es de 1.500 euros, la indemnización se calcularía de la siguiente manera:

  • 20 días por año = 20 días x 5 años = 100 días de salario.
  • 100 días / 30 días = 3,33 meses de salario.
  • Indemnización total = 3,33 meses x 1.500 euros = 5.000 euros.

Indemnización por despido improcedente

En el caso del despido improcedente, el trabajador tiene derecho a una indemnización más favorable. La ley estipula que se debe compensar al empleado con 33 días de salario por año trabajado, con un límite de 24 mensualidades. Para calcular la indemnización, se sigue un método similar al del despido objetivo:

  • 33 días por año = 33 días x 5 años = 165 días de salario.
  • 165 días / 30 días = 5,5 meses de salario.
  • Indemnización total = 5,5 meses x 1.500 euros = 8.250 euros.

Indemnización por despido procedente

A diferencia de los casos anteriores, la indemnización por despido procedente es nula, ya que se considera que la empresa tiene razones legales y válidas para la terminación del contrato. En este caso, el trabajador no recibe indemnización.

Factores a tener en cuenta

Existen varios factores que pueden influir en la cantidad de días de indemnización que te corresponden por despido. Algunos de estos factores incluyen:

  • Antigüedad: Cuanto más tiempo hayas trabajado en la empresa, mayor será la indemnización que recibirás.
  • Tipo de despido: Como se mencionó anteriormente, el tipo de despido (objetivo, improcedente, procedente) determina el cálculo de la indemnización.
  • Salario: La indemnización se basa en el salario que percibes, por lo que un salario más alto resultará en una mayor indemnización.
  • Convenios colectivos: A veces, los convenios colectivos pueden establecer condiciones más favorables para los empleados, incluyendo indemnizaciones superiores a las mínimas fijadas por la ley.

¿Qué hacer después del despido?

Si te encuentras en la situación de haber sido despedido y consideras que te pertenece una indemnización, sigue estos pasos:

  • Revisa tu contrato: Verifica las condiciones de tu contrato laboral y cualquier cláusula que pueda referirse al despido.
  • Consulta a un abogado laboral: Un abogado especializado puede ofrecerte asesoramiento sobre tus derechos y ayudarte a determinar si tu despido fue procedente o improcedente.
  • Negocia con la empresa: En algunos casos, es posible negociar la indemnización con la empresa antes de recurrir a acciones legales.
  • Inicia acciones legales: Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, puedes presentar una demanda laboral.

Conclusión

Determinar cuántos días de indemnización te corresponden por despido no es una tarea sencilla, ya que depende de diversos factores como el tipo de despido, tu antigüedad y salario. Conocer tus derechos te permitirá actuar de forma informada y proteger tu futuro laboral. Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar asesoría legal para garantizar que recibas lo que legalmente te corresponde.

Leave a comment

Explorar
Arrastrar